2

Funciones: GetMac

Buenas les traigo una función vbscript (pedida por JorgeSpain) para obtener la dirección MAC de los adaptadores conectados en nuestra pc.

Llamada a la función:

Call "GetMac" "true" "[TextEntry1]"

La función recibe 2 parámetros:

1:  Si es true traerá solo la mac de la placa ethernet. Si es false traerá la lista mac de todos los adaptadores

2: Variable donde guardar el resultado

El resultado es devuelto de la forma nombreadaptador;MAC (el nombre se encuentra separado de la mac con “;”)

Espero que sea útil

Saludos

Screenshot

screen

Descarga

  ejmac.rar (1,0 MiB, 2.321 hits)

NOTA: Las función debe ser copiada a la  carpeta Functions de NeoBook.

6

Neobook y Arduino

arduino-b

Buenas hoy  voy a mostrarles un ejemplo de conexión con arduino pedido por Cheolucho.

Plugins utilizados:

gtComms (G Turner) (Descargar)

Lado Neobook:

Para conectarnos al puerto serie tendremos que utilizar la función

gtCommOpenStd "14,9600"

Como vemos la función recibe 1 parámetro pero separa por “,” y los transforma en 2 lo que seria:

14 > El puerto COM al cual queremos conectarnos

9600 > Velocidad (baudios)

Para cerrar la conexión debemos usar la función gtCommClose pasandole como parámetro solo el puerto que deseamos cerrar.

Para mandar datos:

Usamos gtCommSend con los siguientes parámetros

gtCommSend "14,3"

14 > El puerto COM

3 > Dato a enviar

Tambien podriamos enviar el contenido de una variable con lo que quedaria:

gtCommSend "14,[enviar]"

Para recibir datos de arduino:

Usamos gtCommRxS con los siguientes parámetros

gtCommRxS "14,1,return"

14 > El puerto COM

1 > Numeros de bytes a leer

return > Nombre de la variable donde almacenara la lectura (sin las [])

Si tenemos errores estos aparecerán en las variables [gtOpenCommErr] y [gtCommErr].

Lado Arduino:

Para este ejemplo use 1 Display de 7 segmentos (Common Cathode) siguiendo el siguiente esquema

arduino-7-segment-LED-display-circuit

Por ultimo utilzamos el siguiente sketch

//Creamos el array de numeros
const byte numeros[11] = {
    B11111100, //0
    B01100000, //1
    B11011010, //2
    B11110010, //3
    B01100110, //4
    B10110110, //5
    B00111110, //6
    B11100000, //7
    B11111110, //8
    B11100110, //9
    B00000000, //nada
};
const int pins[8] = {
    5, 8, 9, 7, 6, 4, 3, 2
};
void setup() {
    //iniciamos el puerto serie
    Serial.begin(9600);
    //iniciamos los pines en modo salida
    for (int i = 0; i & lt; 8; i++) {
        pinMode(pins[i], OUTPUT);
    }
}
void loop() {
    //si existe algo en el serie
    if (Serial.available()) {
        //leemos lo que mandamos por serie
        int r = Serial.read() – ’0′;
        //enviamos respuesta lo que leimos (a modo debug)
        Serial.print((int) r);
        //y por ultimo mostramos el numero correspondiente del array
        mostrarDigito((int) r);
        delay(100);
    }
}
void mostrarDigito(int numero) {
    boolean BitSet;
    for (int segmento = 0; segmento & lt; 8; segmento++) {
        BitSet = bitRead(numeros[numero], segmento);
        digitalWrite(pins[segmento], BitSet);
    }
}

Screenshots

sshot-1

sshot-2

Utilizando el mismo ejecutable con otro proyecto

IMG_20130818_151253

Descarga

  ejarduino.rar (1,6 MiB, 2.679 hits)

Espero que sea útil

Saludos

3

Bases de Datos (III)

Antes de comenzar hice unos cambios:

* Agregue 1 campo Código (Puede ser un código interno que tengamos puestos en nuestros cds).
* Se puso el nombre de la db en una variable [DBNombre].
* Se puso la ruta de la db en una variable [DBRuta].
* Los botones con color celeste son los nuevos.

En esta entrega veremos como realizar búsquedas.

Para qué realizar búsquedas? 

Las búsquedas nos permiten filtrar la información de la base de datos. Si tenemos una agenda de contactos en algún momento tendremos que buscar el numero de una persona. O simplemente son necesarias, pues cuando ya tenemos muchos registros no podemos estar recorriendo uno por uno para encontrar el deseado.

NeobookDB nos ofrece 2 acciones para buscar pero nosotros usaremos dbfQuery ya que ésta nos permite realizar búsquedas que involucren a varios campos.

Por ejemplo si queremos evitar registros duplicados (utilizaremos un campo código) tendremos que realizar una búsqueda para ver si existe y mostrar un mensaje (ver ejemplo).

Operadores

Podremos crear búsquedas complejas con los siguientes operadores:
= Busca al menos parte del contenido (ej. … “Tipo=Auto” … Encontraría registros como auto, automático, automotor,etc.)
== El contenido del campo es exactamente igual a lo que se busca.
< El contenido del campo es menor a lo que se busca. > El contenido del campo es mayor a lo que se busca.
<> El contenido del campo es distinto a lo que se busca.
Los conectores AND (y) y OR (ó) nos permiten unir varios criterios.

Ejemplo

dbfQuery “[DB]” “Nombre=Pedro AND Edad>21 AND Edad<57”

Con eso estaríamos buscando en nuestra base todos los registros de personas que se llamen Pedro y que tengan entre 21 y 57 años de edad.

A tener en cuenta

Cuando hacemos búsquedas nuestra vista de la tabla se actualizara mostrando sólo los registros que devolvió dicha búsqueda. Para volver a mostrar todos los registros deberemos usar dbfShowAll.

Otro punto importante es que si la búsqueda dio como resultado varios registros queda seleccionado automáticamente el primero de éstos, para acceder a los siguientes deberemos usar las acciones  dbfNext, dbfPrev, dbfFirst, dbfLast. Lo recomendable es proveerle al usuario una forma cómoda para seleccionar el registro deseado (una vista podría ser).

Screenshot

sshot-5

Descarga

  db-MisCds-3.rar (1,3 MiB, 2.993 hits)

10

Jclic Helper

Hola neobookeros hoy les traigo Jclic Helper, una mini-aplicación cuyo objetivo es ayudar a quienes quieren integrar sus proyectos realizados en Jclic en sus publicaciones de neobook.

Que es Jclic?

JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.

 

Que es lo que hace Jclic Helper?

Simple. Nos creará en la carpeta que le indiquemos la estructura necesaria para integrar el proyecto en un objeto navegador. Tiene la opción de crear un archivo .pub de ejemplo para ver como lo hace.

Captura

Descarga:

  jclichelper-1.0.0.0.rar (3,2 MiB, 1.931 hits)

 

 

3

Funciones: TextoEntre

Hoy voy a compartir con ustedes una función creada por mi que me ha sido de mucha ayuda en mis proyectos. Su nombre es TextoEntre y funciona de la siguiente manera:

Dado un texto ej.: <a href=”www.google.com.ar”>Ir a google</a> guardado en [texej] y necesitamos obtener solo el link (www.google.com.ar) llamaríamos a la función del siguiente modo

Call "TextoEntre" "[texej]" "href=[#34]" "[#34]>" "[link]"

obtendríamos lo deseado en la variable [link].

La función recibe 4 parámetros:

Call "TextoEntre" "[fuente]" " [inicio]" "[fin]" "[resultado]"

[fuente] -> La cadena fuente

[inicio] -> La cadena que está antes del texto

[fin] -> La cadena que está después del texto

[resultado] -> Donde se desea guardar el texto

[resultado] guardara el texto encontrado entre [inicio] y [fin]. Si no encuentra [inicio] o [fin] en la cadena fuente TextoEntre devolvera 0(cero).

Espero que les sea útil.

Captura:

Descarga:

  ejTextoEntre.rar (1,1 MiB, 1.882 hits)

 

NOTA: Las función debe ser copiada a la  carpeta Functions de NeoBook.

2

Comparando números en neobook

Hace unos días recibí un mail donde me decían que si tenían 2 números (grandes) y éstos diferían en alguna parte, el comando IF daba como resultado que eran IGUALES aunque no lo fueran.

Para ver a partir de que cifra es que neobook los considera iguales hice este ejemplo en el cual genero un numero y cambio el ultimo dígito por uno diferente, luego hago las comparaciones con IF, rlStrCmp (rlfunctions) y dec_CompararDosCadenas (dec_plus).

Al parecer el comando IF tiene algún tipo de limite para comparaciones, al menos en las numéricas cuando supera la cifra 17 (a veces incluyéndola).

Entonces cual seria la solución?

La solución es utilizar alguna de las funciones de los siguientes plugins:

rlStrCmp (rlfunctions)

dec_CompararDosCadenas (dec_plus)

Con esas funciones se aseguran de obtener el resultado correcto.

Captura

Descarga

  ejcomparacion.rar (1,3 MiB, 1.771 hits)

 

19

Obtener las sugerencias de Google (Get google suggestions)

Hola este ejemplo lo hice para katia del foro de neosoftware que me preguntó como se podría obtener la corrección de google cuando ingresamos una palabra.

Hi. I did this example for Katia from neosoftware forum she asked how could get google correction when we enter a word.


Ya que estaba en el tema decidí hacer un ejemplo de como obtener las sugerencias que nos muestra mientras escribimos dicha palabra.

Since I was on the subject, I decided to make an example of how to get the suggestions that shows while writing the word.


Les dejo el ejemplo. Esta comentado linea por linea por lo cual no deberían tener problemas al leerlo. Cualquier cosa me consultan.

So here is the example. Is commented line by line so should have no trouble reading it. Any doubt ask me.

 

Saludos

Greetings

Captura / Screenshot

Descarga / Download

  ejGoogleSuggestions.rar (1,1 MiB, 2.019 hits)

 

Opcional:

Martín hizo unos cambios al ejemplo para que se vayan obteniendo las sugerencias mientras se escribe el texto pueden descargarlo desde acá: http://www.mediafire.com/?6demv1vgphbrkvp

8

Ejemplo Reproductor de Radio

Buenas … En estos días recibí un mail de Nelson donde que me pregunta “si es posible crear una especie de reproductor para reproducir una radio online”.

La respuesta es SI.

¿Como?

Tendremos que crear una pagina html donde incluiremos el reproductor de WMP y luego lo controlaremos a través de javascript.

Código para incluir WMP.

Luego creamos las funciones en JS para controlarlo.

function abrir(archivo){ MC1.filename=archivo;}
function play() {MC1.play();}
function subirv() {var volumen = MC1.Volumevar sube = volumen + 100;if(sube < 0) {MC1.Volume = sube;}} function bajarv() {var volumen = MC1.Volumevar baja = volumen - 100;if(baja >= -4002) {MC1.Volume = baja;}}
function mutev(muteval) {MC1.mute = muteval;}
function stop() {MC1.stop();}

Lo demás es fácil. Incrustamos el objeto navegador donde cargaremos el html. Creamos los botones y llamaremos a las funciones JS con el comando BrowserExecScript de neobook.

Les recomiendo que vean el codigo del ejemplo.

Captura

Descarga

Ejecutable y código fuente:

  ejRadio.rar (1,3 MiB, 2.409 hits)

 

0

NeoPhp Watermark

NeoPhp Watermark es una aplicación de código abierto (creada con NeoPhp) que permite realizar marcas de aguas a imágenes.

Por ahora tiene las funciones básicas que necesita todo programa de generación de marcas de agua, pero si todos contribuimos podemos crear una aplicación completa.

Si tenes ideas no dudes en comentarme y vemos si son posibles de agregarlas.

Nota: Por favor lee el archivo Instrucciones.txt

Plugins necesarios:

NeoPhp v1.1

Captura

Descarga

Ejecutable y código fuente:

  NeophpWatermark_incfuentes.rar (4,4 MiB, 3.168 hits)

0

Win 7 Volume Control

Buenas hoy voy a compartir con ustedes una solución a un tema que lei en el foro oficial. Chromebandit informa que las funciones para manipular el volumen no funcionan correctamente windows 7.

Se me ocurrió probar con AutoIt y funcionó. Entonces gracias a RACAutoIt3X podemos hacerlo en neobook. Para esto utilizamos la función RAC_SendKeys con {VOLUME_MUTE}, {VOLUME_UP} o {VOLUME_DOWN} según necesitemos.

Para facilitar las cosas he creado 4 funciones de neobook:

RacAutoItVol0 > Pone el volumen en 0

RacAutoItVol100 > Pone el volumen en 100

RacAutoItVolUp > Aumenta el volumen según el parámetro pasado

RacAutoItVolDown > Baja el volumen según el parámetro pasado

NOTA: Las funciones deben ser copiadas a la carpeta Functions de NeoBook.

Captura

Descarga

  ejwin7vol.rar (1,3 MiB, 1.966 hits)