23

¿ Que pasó ?

Es la pregunta que me hago hoy, a ya casi 2 meses de la noticia/publicación en Hispaneobook realizada por softsing en la cual “pedía colaboradores” para reinsertar hispaneobook, luego David Esperalta lo mencionó en Relanzando Hispaneobook 2.0. Más tarde lo hizo DAMANEO en ¿Y La Comunidad? teniendo como resultado varios comentarios a la entrada, la mayoría alentando a relanzar Hispaneobook como eje de la comunidad neobookera.

Pero creo que los posts anteriormente mencionados no llegaron a los usuarios de la manera que tenían que llegarles. No veo cambio alguno en la comunidad.

Hispaneobook cambió de diseño, agregó un chat, etc. Pero no hay usuarios nuevos, no se crean posts.
Lo que yo haría:
– Borron y cuenta nueva.
– Habilitar solamente el foro y Downloads.
– Si hace falta, habilitar otras secciones.
Eso me dice mi experiencia como webmaster, mostrar sólo las secciones que los usuarios utilizarán.
Creo que un phpbb andaría muy bien en vez de complicarse tanto con scripts complejos como vbulletin y otros.
Hispaneobook tiene que revivir con una interfaz clara, de fácil acceso a la información y no perderse en la idea de ser un super portal (no es que no pueda serlo, sino que poco a poco tiene que recuperar a sus usuarios), con miles de cosas para hacer, porque los usuarios no terminan haciendo nada.

En fin…yo quiero que Hispaneobook cambie…¿ tu que quieres ?

bunker

23 Comments

  1. Disculpa colega, creo que algunos como yo y los que nombras ya no queremos nada, y si nos quedan fuerzas para gritar un cambio pues es en vano porque no lo hay hasta que no nos reunamos de manera seria y volquemos en un coloquio todas las ideas. Te apoyo en lo que dices, lo claro es lo que funciona (y si no mira el antiguo foro de harko lo que era). Creo que cuando mencione la entrada apuntaba a eso, desaparecer los grandes centros y nuclearlos en un simple foro (que realmente sea el centro). Sin tantas complicaciones. En fin, pero esta comunidad no da “pie con bola” (y sabes a que me refiero). En el momento que pedimos unión, justo en ese momento, Hispaneobook se realza de la mano de su webmaster y nos hace quedar a todos como unos idiotas. Entonces es asi como la gente se cansa. No porque se haya levantado sino porque volvió a ser lo que era antes (quiero decir, un fracaso), de que sirve un lavado de cara sin un cambio de filosofía, y lo digo porque me ha pasado. :S estoy bastante confundido con esta comunidad. Saludos BuNKer.

  2. Como mi comentario iba a ser demasiado largo, he escrito una entrada en mi bitácora, una vez, relacionada, creo, con todo este asunto. Aquí está el enlace por si queréis leerla. Pero no os sintáis obligado, porque, me ha quedado demasiado larga, y en ella no trato de dar esperanzas, sino todo lo contrario, de quitaros las que podáis haber tenido o tengáis. Lo siento.

  3. Llevas razón Palamar, creo que fueron unos días movidos, todo el mundo opinó, pero no se hizo nada.

    Si bien soy nuevo en la comunidad (luego de leer la entrada de DEC no se si seguir usando esa palabra 😕 ), tengo ganas de que ésta crezca y no su extinción, será que estamos retrasando lo inevitable?…

  4. Yo creo que has dado en el clavo. Es decir, desde el punto de vista que lleva años en el mundo de Neobook, sin ver en absoluto ninguna evolución ni un crecimiento de su comunidad de usuarios, lo que tengo que decir, si me pongo a pensar en el futuro, es que no existe, es decir, que se trataría de evitar lo inevitable.

    Puede que Neobook se mantenga en lo que es, pero, dudo mucho que nos vayamos a encontrar con un “redescubrimiento” de Neobook. Francamente, es lo que pienso. Si uno se conforma con lo que hay, está bien, pero, pensar en que el un futuro veamos a Neobook “crecer”, yo, tengo que decirlo, no lo veo nada claro.

    Y esto ni es bueno ni es malo. Es un hecho, en mi opinión, innegable. Porque recordemos además que Neobook no es de ayer, precisamente, que se remonta a la época de MS-DOS, ni más ni menos, y, sin embargo, su evolución ha sido la que es, y no parece que se haya adoptado masivamente ni nada parecido. Esperar que esto cambie, en mi opinión, no tiene mucho sentido.

    Y, si os paráis a pensar, yo sería de los primeros interesados en que Neobook salga adelante, vaya a más, pero,… no me gusta venderle la moto a nadie, y digo en esto lo que pienso, aunque pueda estar equivocado, es mi opinión, tan buena como la de otro, aunque, a decir verdad, llevo en esto de Neobook unos cuantos años, y por tanto opino con cierto conocimiento.

  5. Hola,

    Yo estoy de acuerdo con que los foros de habla hispana han tenido poco movimiento en su historia. Siempre he sido de la idea que hay que usar el foro de NeoSoftware, pero ya conocen mi opinión y en esta ocasión no es el tema que quiero compartir con Uds.

    Leo con cuidado las ideas de los neobookers hispanohablantes, pero lo que yo no estoy de acuerdo o no entiendo es que ¿NeoBook está en bajada?. Mi impresión personal es otra, NeoBook es un gran producto que va ganando terreno dentro de su ámbito y va muy bien. Esta es mi impresión personal.

    He desarrollado algunos productos con NeoBook y al igual que los de otros compañeros han generado MUY pocos ingresos. Pero creo que deberíamos de reflexionar en la manera en la que vendemos/ofrecemos nuestros productos. Este es otro asunto.

    Un saludo y no puedo pasar por aquí y no dejar mi opinión.

    La mejor de la suerte para todos.

    beno (Benito Estrada)

  6. Yo tampoco llevo mucho tiempo en la comunidad de Neobook, pero lo que he visto de momento es que siempre escribe la misma gente haciendo preguntas y siempre responden los mismos. Por otro lado cuando yo compre Neobook me dijeron que había muchas licencias vendidas (en España), sin embargo no se ve a la gente por ninguna parte. También pienso que si Neosoft a traducido a Neobook durante muchas versiones, es porque saca beneficio de ello. En fin no entiendo nada, licencias se venden pero no existe una comunidad sólida. 🙄

  7. Hola Quili,

    ¿Comunidad sólida?

    Varias ideas:

    – ¿No te haz dado una vuelta por el foro de NeoSoftware?, es un excelente lugar. Te lo recomiendo mucho, no te lo pierdas.

    – Si participan pocos, mmmm … tal vez tu y yo tenemos una personalidad que nos gusta conversar, pero conozco y tengo relaciones cercanas con personas que de plano no conversan…. esto me ha dado grandes frustraciones en mi vida.

    Ahora estoy mas viejo y lo tomo de otra manera, vamos; no pasa nada.

    Saludos,

    Benito Estrada

  8. Hola Beno, Gracias por opinar…

    Creo que todos nos dimos alguna vuelta por el foro de neosoftware, se mueve gente, nadie lo niega, pero el foro en español? desde la última vez que entre sólo se creó 1 nuevo tema. Esto que nos dice? Que la comunidad del foro de neosoftware se maneja más con el ingles, son contados los que postean en ingles y español. Que dejamos para los que no saben ingles? ahí es donde entra hispaneobook y el foro de harko por ej..

    Tal vez tenga razón DEC, y coincide con Quili, quizás nunca hubo comunidad, si son contados los que contestan.

    Saludos

  9. Hola BuNKeR,

    No lo tomes a mal, pero parece que los hispanos nos la pasamos buscando pretextos para todo… el asunto del inglés ya se ha hablado.

    Por un lado si no se escribe en la sección de español del foro de NeoSoftware es por que no se quiere. Aquí no me puedes decir nada mas; esta sección está en español.

    Por otro lado; existen personas con ganas de ayudar que te apoyarán en dar a entender tus necesidades. Y vivimos en una época en la que existen traductores en línea!…

    Siempre termino haciendo referencia a:

    http://neosoftware.com/forum/viewtopic.php?t=13526

    Y cada vez pienso que nuestro problema es cultural. Los alemanes y los sajones son distintos, los orientales también… pero los hispanos de plano nos encanta hacernos pelotas (así decimos en México).

    Hay que dejarse de quejar y llorar y ser mas creativos: es decir; uno prueba un esquema para sus productos, los regala, los vende, los renta, los dona, etc… pero si las cosas no salen como uno desea habrá que reflexionar y tratar de aprender de la gente exitosa, no ponerse a lloriquear.

    ¿Qué he aprendido yo?, pues va a sonar trivial y hasta tonto, pero a veces las cosas obvias y que están frente a nosotros son difícilies de ver. Nos guste o no estamos inmersos en un sistema capitalista y el maldito capitalismo nos empuja a vender nuestros productos. Lo que yo no creo que existe son “buenos corazones”, estoy muy viejo (“mas sabe el diablo por viejo que por diablo”), así que hay que ponerle precio a los productos y responderle a la clientela.

    Para venderlos hay que ponerle letreros desagradables que digan “versión de evaluación”.

    Quienes usen esto para fines personales (no generan ingresos), lo usan en su casa o para su actividad personal, pues nunca pagaran. Pero tampoco me afectan ya que no están generadno plata con mi trabajo.

    Quienes necesitan esta funcionalidad para sus poryectos, programas comerciales, van a pagar el precio que yo le ponga. El asunto está en que realmente sea útil. A los cientes nos gustan los productos de calidad y el soporte.

    No es tan difícil; el que genera dinero pagará, el que nada mas lo usa por afición o está jugando con la herramienta no va a pagar.

    No te ofendas, pero yo observo en estos foros hispanos que el 99.99% de los usuarios son aficionados. Está muy bien, pero los profesionales NO les importa leer y escribir en inglés o en japonés.

    Yo vivo de NeoBook, bueno… no todo, me genera un buen ingreso y tengo una familia.

    Va a sonar muy pesado de mi parte; pero les doblo la edad.

    Un saludo afectuoso y a ponerse a trabajar!

    Benito Estrada

  10. Beno: Te doy la razón a medias, en lo que a mi respecta no tengo problemas con el ingles, pero hay ciertos usuarios que cuando ven algo en ingles y directamente ni lo leen, y como tú dijiste hay traductores online, pero ni siquiera los usan.

    “No es tan difícil; el que genera dinero pagará, el que nada mas lo usa por afición o está jugando con la herramienta no va a pagar.”

    Si tienen el cartel que dice versión de evaluación puede ser que lo paguen, si no lo tiene, créeme que no pagarán un centavo por tu trabajo. Al menos esto es lo que yo pienso, todos quieren lo mejor y gratis!

    En fin, no nos enrollemos en otros temas porque se nos hará demasiado extenso todo esto.
    Concluyo diciendo que el que lea esto utilice el foro que crea conveniente, si tiene éxito, pues que me cuente.

    P/D: el foro oficial es una buena opción 😉

  11. Realicemos una reunión en el chat, ya lo dije y ustedes lo expresan encubiertamente, aquí hace falta una unión que haga confiar a la gente que lo que postea va a ser contestado alguna vez, un grupo de “contestadores” por asi decirlo que levantemos las ganas. La gente quizás esta aburrida de no saber donde colocar un post, en el foro de Harko se pasan pocos o nadie, en hispaneobook es confuso (en ambos hay que registrarse). Los blogs son 3 desparramados y en si con las mismas temáticas. observen, en inglés el único que vale es el foro de neosoftware, todos van a parar ahí. Esto es sencillo, necesitamos un cambio de filosofía, una unión, estoy dispuesto a dar fin a Damaneo si es necesario (Para fusionarlo con este blog por ejemplo).

  12. Hola a todos, Beno, si he pasado por el foro de Neosof, pero tengo un gran problema, no se ingles, (y en realidad tanpoco lo quiero aprender), una de las razones por la que me decidi a comprar Neobook fue la del idioma. La plataforma de Neobook al estar en Castellano me facilita mucho el trabajo para plasmar mis ideas. Ya se que hoy en dia hay traductores muy buenos, pero creo que no es lo mismo, escribir por ejemplo aqui, en Neobookeros en Castellano, que escribir en otro foro en ingles y Castellano y posteriormente traducirlo al Ingles. Yo personalmente, me siento un poco abandonado por Neosoftware y creo que los demas usuarios de habla Hispana se sienten de la misma forma.

  13. Hola Quili,

    Muy bien, es decisión personal si te gusta o no el inglés.

    Pero hay una sección en español, y ahí se escribe en español.

    Saludos,

    beno

  14. Hola Beno, de pequeño quede traumatizado con eso del Ingles, y mira que fobia tengo. En mi trabajo incluso he perdido un muy buen ascenso por negarme a aprender dicho idioma, se muy bien que para este mundo de la informática es muy necesario, pero por mas veces que he intentado dar el paso adelante para aprender siempre me vuelvo atrás.

  15. Hola Quili,

    Qué chistoso, cada uno insiste en lo suyo.

    Voy de regreso: hay una sección en español en el foro de NeoSoftware en la que se escribe y lee en español. No hay que leer ni escribir en inglés.

    Saludos,

    beno

  16. Hola de nuevo Beno, ya se que también hay foro en español, fue el primero que visite cuando entre en este mundo de Neobook, pero me encontré que otros foros eran mas completos y participativos. Tal vez a Neosoft le falte esa “chispa” que hace que las cosas funcionen. Tal vez sea la imagen del foro, no lo se. Por ejemplo, aquí, en Neobookeros, al igual que en Demaneo o Hispaneobook , o si hablamos de plugins en Neoplugins, personalmente, me siento bien al escribir y al leer, ya que la mayoría de la veces veo que alguien contesta, ya sea mis preguntas, o las de otros o ya sea contestaciones u opiniones a los temas que se plantean, por eso yo me siento mejor dando mis opiniones en cualquiera de las web anteriormente citadas. El foro de Neosoft, lo deje de visitar cuando pasaban los dias y no encontraba nada nuevo.

  17. Veamos, a mi tampoco se me hizo costumbre ir al foro de neosoftware, en cambio siempre que puedo paso por hispaneobook, el foro de harko, damaneo y los blogs de david esperalta, y no es que tenga problemas con el ingles, al contrario, lo entiendo perfectamente.

    Quizás viene por un lado de costumbre no?

  18. Pues puede ser lo que dice Bunker, tal vez la costumbre, yo me acostumbre a Hispaneobook ya que desde el principio me entro por el ojo, también influye mucho mi tendencia a no gustarme el leer o traducir Ingles. No obstante, reconozco que el foro en ingles (por lo que he oído) esta muy bien y se aprende mucho de el.

  19. Perdón, Bunker, has visto el mensaje de Portfecsion en Hispaneobook?. :S… creo que se viene el cierre de DAMANEO. Estoy cansado.

  20. Todo lo que empieza también termina.
    Puede ser que haya administrado hispaneobook mejor o peor de lo que uno desearía, puede ser que a muchos compañeros/as del mundo de Neobook les haya molestado ciertas cosas que haya publicado o dicho, en los cuales a todos ellos les pido disculpas públicamente no era mi intención.
    Señores/as ahora si que me despido después de cuatro años a cargo de hispaneobook , me orgullezco de a ver sido participe de esta comunidad y de a ver podido ayudar a personas con mi trabajo, pero en fin como he dicho antes todo lo que empieza también terminar.
    Saludos… Hasta siempre
    Portfecsion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *