4

Usando Botones Invisibles

Hola! hoy voy a poner un ejemplo de como usar botones invisibles, esto es necesario y muy útil cuando queremos (o tenemos) varios botones que tienen que responder a la pulsación de cierta tecla (ej ENTER) o cuando queremos que el usuario controle el programa con el teclado.

Básicamente lo que hago en el ejemplo es insertar el botón, le ingreso un shortcut del teclado y lo pongo invisible en sus propiedades (aspecto y estado inicial). Luego al llamar al contenedor (formulario) los vuelvo visibles para que al presionar la tecla shortcut se ejecuten las acciones correspondientes (pero siguen invisibles). Se entendió?. Pues échenle un vistazo al ejemplo y cualquier duda consultan. Saludos

Screenshot del Ejemplo:

Screenshot

Descargar:

  ejemplo_botones_invisibles.rar (788,4 KiB, 2.017 hits)

bunker

4 Comments

  1. Hola BunKer, me gustan muchos estos tipos de blogs porque aunque lleve mucho tiempo utilizando Neobook siempre aprendo cosas nuevas.

    Respecto al ejemplo, debes de tener cuidado porque: puedes pulsar los botones ya que al mostrarlos se activan (siempre y cuando se pase el ratón por encima jaja). Por otro lado, en el caso que tengamos muchos containers, es muy latoso tener que poner dos botones en cada uno. Lo suyo sería crear únicamente dos botones y reutilizarlos (al fin y al cabo en eso se basa la programación jeje). Te he mandado un correo con el ejemplo que he hecho para que lo mires.

    Enhorabuena por tu blog, suerte. 😉

  2. Hola Apoleo, muy buena observación, de hecho te adelantaste a mi próxima entrada 😥 .
    Voy a nombrar tu ejemplo en esa entrada y va a estar disponible para descargar.

    Gracias por tu aporte. 😉

  3. Hola de nuevo!

    He visto que la publicación que te mandé tiene un pequeño error.
    En el botón ESC la última línea de comandos debe ser:
    CloseCustomWindow “Form[Form]” y no CloseCustomWindow “FormNombres”

    Saludos :mrgreen:

  4. Puede resultar gracioso pero he encontrado otro fallo jeje 🙄

    Cuando se abre un formulario se debería deshabilitar la lista de formularios ya que al mostrar el container sin modo exclusivo se podría cambiar el nombre del formulario:
    DisableObject “Formularios”

    Y cuando se cierre pulsando ESC o ENTER volver a habilitarlo:
    EnableObject “Formularios”

    Saludos 😎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *